Dentro de un espacio confinado, inspirado por la Cámara de Espejos diseñada por Leonardo Da Vinci (cuyo objetivo es la percepción múltiple del propio cuerpo) y la Cámara Gesell (que permite el estudio de comportamientos a través de un vidrio de visión unilateral), desarrollé un proceso performático de reeducación corporal con diversas herramientas -la observación propia y la potencial observación de un otro, clases de educación corporal, antigymansia, libros de anatomía y bibliografía variada- me propuse incitar a una reflexión sobre el confinamiento, la disciplina y la puesta en tensión del cuerpo, cuya meta es una profunda autoconsciencia.
Autoconsciencia corporal #1
2013-2014
Parque de la Memoria, Sala Pays. Exposición “Aquella mañana…”
Curada por Javier Villa e Inés Katzenstein.
Medidas: 220 de diámetro por 220 cm de alto.
Duración: 7 jornadas de 4 horas.